Psicología Virtual / Terapia Online

Fuerza constante
en salud mental

Talleres

Los talleres online se tratan de actividades grupales donde aborda una temática puntual, que de manera conjunta se trabaja en función de reflexionar y aprender sobre la misma.

Los siguientes son los talleres que estamos realizando actualmente:

Taller para inmigrantes de habla hispana: El bienestar mental del extranjero

Migrar a un nuevo país puede ser una experiencia emocionante y llena de oportunidades, pero también puede ser un proceso desafiante que implica adaptarse a una nueva cultura, idioma y entorno social. Este taller, “El bienestar mental del extranjero” está diseñado para brindar a los inmigrantes de habla hispana las herramientas y estrategias necesarias para cuidar su salud mental y emocional durante este proceso de transición.

¿Qué vamos a aprender?

Herramientas para enfrentar los principales mitos y prejuicios

Qué repercusiones psicológicas genera el encuentro con un inmigrante

Comprender los desafíos que enfrentan los inmigrantes en materia de salud mental

Fomentar la creación de redes de apoyo social y recursos disponibles

Taller vincular de roles en los Padres

La tarea de ser mamá y papá suele ser movilizante a la asunción de ese rol, de cual tampoco había una preparación previa. En este taller se podrán obtener las herramientas necesarias para evitar complicaciones en la crianza de la rutina familiar.

¿Qué vamos a aprender?

¿De qué se trata la función materna y paterna?

¿Cuáles son los roles en la dinámica familiar?

¿Cómo poder reconfigurar los lazos de una manera sana para la crianza?

Destinado a padres

Taller La Sexualidad en hijos/as

La sexualidad está presente desde la niñez y  tiene una fuerte reactivación  en la adolescencia, los interrogantes de los padres en cómo abordar este tema llegan a los educadores escolares y terapeutas.  El taller brinda un espacio de claridad para entender esta característica que habita a toda persona

¿Qué vamos a aprender?

¿Cómo se origina la sexualidad?

¿Por qué la sexualidad es compleja de transmitir?

¿La sexualidad es traumática?

¿Una persona con discapacidad tiene dificultades para controlar sus impulsos sexuales?

Destinado a padres

Taller Necesidades de familias de personas con discapacidad

Cuando las familias atraviesan en algunos de sus miembros la presencia de la discapacidad comienzan a aflorar diversas necesidades, las cuales algunas pueden ubicar, mientras que otras pasan de manera desapercibida.  Este Taller viene en función de ubicar y abordar las mismas.

¿Qué vamos a aprender?

¿Cuáles son las necesidades que las familias consideran más relevantes?

¿Cuáles son las necesidades donde las familias se sienten más carentes de información?

¿Sobre cuál son las necesidades no emergentes, es decir aquellas que las familias no habían notado que necesitaban?

¿Cómo se puede hacer un plan en función de resolver dichas necesidades?

Destinado a familias de personas con discapacidad

Taller Vincular sobre límites de Padres a hijos

La crianza de los hijos no es por el camino de la constante permisión, hay momentos, situaciones de la necesariedad de los límites para una conformación mental sana de los hijos e hijas. En este taller podrás ubicar algunos estos momentos y de qué manera abordarlos ante la adversidad.

¿Qué vamos a aprender?

¿Qué es un limite?

¿Cuándo se debe ubicar un límite y de qué manera?

¿Cómo intervenir en algunas situaciones puntuales tales como colecho, uso de redes, agresiones y otras?

¿Cómo intervenir con limites en la adolescencia?

Destinado a padres

Taller sobre barreras para la participación

La última definición de la RAE sobre discapacidad en el año 2021 se basa en ubicar las barreras que se le presentan a esta para su participación en la sociedad. El taller tiene el objetivo de identificar las mismas en función de generar una práctica profesional actualizada sobre las formas de superar las mismas

¿Qué vamos a aprender?

¿Cuáles son las barreras?

¿De qué manera intervenir ante cada una de ellas?

¿Conceptualizar de manera actual como se define a una persona que presenta discapacidad?

Taller de Orientación Vocacional

La orientación Vocacional y Ocupacional es un proceso reflexivo, informativo y activo por parte de aquel sujeto, de cualquier edad, que busque visualizar que ocupación desarrollar.

¿Qué vamos a aprender?

Sobre las carreras existentes, ¿cuáles podrían desaparecer y cuales nuevas podrían surgir?

Sobre la búsqueda de empleo y trabajo

Sobre el conocimiento de uno mismo y la desmitificación de mitos y prejuicios

¿Cómo intervenir con limites en la adolescencia?

Destinado a personas adolescentes y adultas sin límite de edad

Contáctanos

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el casa.

    Correo electrónico

    info@pulsionline.com.ar

    Facebook

    pulsionline

    Instagram

    @pulsionline